Tattoo Music Fest 2020

Los próximos 15 y 16 de febrero en el pabellón 3 de Corferias, se realizará la sexta edición del primer festival de entretenimiento, arte y cultura alternativo de Colombia, donde se reunirán más de 300 expositores entre tatuadores nacionales e internacionales, colectivos locales, y marcas independientes.

El festival también contará con muestras de arte con las mejores obras de los más reconocidos tatuadores, galería fotográfica, sesiones académicas para artistas, rueda de negocios en donde las mejores marcas dan a conocer sus productos y proyectos innovadores, Skate Park con grandes exponentes nacionales y muro de graffiti con exposiciones artísticas.

Durante el festival, los tatuadores competirán en más de 15 categorías por llevarse la estatuilla que les permite coronarse como el mejor en su estilo. Estos trabajos, serán evaluados por un jurado integrado por los mejores tatuadores nacionales e internacionales, artistas plásticos y diseñadores gráficos con alto conocimiento y trayectoria en el medio artístico y cultural quienes premiarán a cada uno de los concursantes.

El componente musical está conformado por Puya de Puerto Rico, quienes aterrizarán nuevamente en nuestro país después de diez años; los sonidos fuertes tendrán la representación de Attila desde Estados Unidos, banda que se presentará por primera vez en Latinoamérica y del hardcore de Death By Stereo, quienes regresan después de trece años. El festival también tendrá invitados internacionales como Arcadia Libre, Nunca Digas Muere, Machingón, Fuck The Monster, Matherya, Obesity y Pressive de México, Madbrain de Ecuador y Xavier de Canadá.

El cartel colombiano está liderado por las bandas paisas I.R.A. y Alcolirykoz. También se destaca la presentación de proyectos nacionales como Compadres Recerdos, Dar A Cada Uno Lo Que Es Suyo, Vestigios, San Peceeste, La Beat Machine, Ra La Culebra, Cosawena, Cretinos, La Ronera, Southern Roots y Hermanos Sin Yugo.

Tattoo Music Fest 2019

El Tattoo Music Fest llega en su quinta edición que se llevará a cabo los próximos 16 y 17 de marzo de 2019 en Bogotá. Allí, durante los dos días, los amantes del arte y la música se reunirán en el Gran Salón Corferias, donde podrán encontrar más de 500 expositores entre 400 tatuadores nacionales, 60 internacionales, colectivos locales, y 30 marcas independientes.

Afiche TMF 2019

Así mismo, el festival, cuenta con una gran tarima donde 16 bandas entre nacionales e internacionales darán lo mejor de su repertorio; muestras de arte con las mejores obras de los más reconocidos tatuadores; una gran galería fotográfica; sesiones académicas para artistas; rueda de negocios donde las mejores marcas dan a conocer sus productos y proyectos innovadores; Skate Park con los mejores exponentes nacionales, muro de grafitti con exposición artísticas, zona de restaurantes y un sin número experiencias para el público asistente tenga lo mejor del tattoo, la música y en entretenimiento en estos dos días.

Durante el festival, los tatuadores competirán en más de 15 categorías por llevarse el galardón que les permite coronarse como el mejor en su estilo. Estos trabajos, serán evaluados por un jurado integrado por 8 de los mejores tatuadores nacionales e internacionales, artistas plásticos y diseñadores gráficos con alto conocimiento y trayectoria en el medio artístico y cultural quienes premiarán a cada uno de los concursantes en algunas de las siguientes categorías: Color, Realismo Color, Realismo Sombras, Nueva Escuela, Vieja Escuela, Libre, Sombras, Tradicional, Neo Tradicional, Oriental, Mejor Nuevo Artista, Mejor del Festival.

Nombres de la talla de David Jorquera (Chile), Victor Portugal (Uruguay), Ivana Belakova (USA), Ralfy Dabrowski (Reino Unido), Daniel Acosta (Colombia), Carlox Angarit (Colombia), Bryan Sanchez (Colombia) entre tantos talentos estarán tatuando por más de 20 horas a sus lienzos y ofrecerán lo mejor de su arte mientras artistas como Don Tetto, Koyi K Utho, Here Comes The Kraken, Thell Barrio, Muscaria, Pressive, Salama Crew entre otros acompañaran esta gran jornada de tatuaje, música y diversión.

Entre una de las grandes apuestas este año del festival es posicionar la campaña #TMFdondetodossomosiguales como una manifestación y reclamo a la no discriminación y desestigmatización hacia las personas tatuadas que, aunque han cambiado y evolucionado las visiones de la sociedad moralista aún existe bastante desconocimiento sobre la cultura del tattoo y sus expresiones artísticas.

Boletería en: www.tattoomusicfest.co o en los puntos físicos Revolution Store (Centro Av. 19 # 4 – 71 Local 104 C.C. Los Angeles), Broken Shop (Calle 53 # 25 – 35) ó EP TATTOO (Calle 6 Sur # 71D – 93 Piso 2).

Go to Top